En liderazgo, hay varios momentos críticos que pueden llevar a la «ruina» si no se manejan bien. No hay un número fijo, pero algunos patrones comunes se repiten en casi todos los líderes. Aquí te comparto siete momentos clave de ruina que todo liderazgo experimenta en algún grado:
1. La crisis de identidad
Cuando el líder pierde claridad sobre quién es y cuál es su propósito. Esto ocurre cuando el éxito, la presión o el fracaso hacen que se cuestione su visión y misión.
2. La sobrecarga y el agotamiento
El liderazgo exige mucho. Cuando un líder no aprende a delegar, decir “no” o cuidar su salud mental y física, termina quemado y tomando malas decisiones.
3. La desconexión con su equipo
Liderar no es solo dirigir, sino conectar con las personas. Cuando un líder se aísla, pierde la confianza y la lealtad de su equipo, lo que lleva al estancamiento o incluso a la rebelión.
4. La falta de adaptación al cambio
El mundo cambia constantemente. Los líderes que no se reinventan ni evolucionan quedan obsoletos. La rigidez en métodos, ideas o modelos de liderazgo puede ser su ruina.
5. El momento de la tentación
Todos los líderes enfrentan momentos donde pueden comprometer su integridad. Puede ser el ego, el dinero, el poder o una decisión poco ética. Ceder a la tentación puede destruir su reputación.
6. La crisis de resultados
Cuando las cosas no salen como se esperaba, el líder se enfrenta a la frustración y la duda. Aquí es donde se prueban la resiliencia y la capacidad de redireccionar estrategias.
7. El olvido del propósito original
El liderazgo no es solo alcanzar metas, sino impactar vidas. Cuando un líder pierde de vista el propósito mayor y se enfoca solo en el éxito personal, su liderazgo se vuelve vacío y termina decayendo.
Cada líder experimenta estos momentos de ruina en diferentes formas.
La clave no es evitar estos momentos de ruina, sino reconocerlos y aprender a navegar a través de ellos con sabiduría.
Desarrollaré cada uno de estos siete momentos. Te invito a volver pronto y estar pendiente.