julio 1, 2025

Siete momentos de ruina en el liderazgo6 minutos de lectura

Ser líder no es fácil. No hay un mapa perfecto ni un libro de recetas para hacerlo perfecto todo el tiempo. Pero algo es seguro:

hay momentos críticos, auténticos “puntos de quiebre”,

donde se forja o se destruye el liderazgo. Momentos que pueden ser tu mayor escuela o tu ruina definitiva.

En esta entrada te comparto siete de esos momentos, con ejemplos reales, con reflexiones bíblicas profundas y con preguntas que te inviten a examinarte. Porque al final, la clave no es evitar estos momentos, sino reconocerlos y enfrentarlos con sabiduría y humildad.

1. Crisis de identidad

Experiencia: Howard Schultz lo vivió en Starbucks.
En 2000, dejó la dirección ejecutiva y la empresa comenzó a enfocarse únicamente en crecer rápido: más tiendas, más ventas. Pero con ello perdió su esencia de “tercer lugar” para las personas. En 2008, en plena crisis, Schultz volvió decidido a recuperar el propósito original. Cerró tiendas para reentrenar baristas. Volvió al café artesanal. Recuperó el “alma” de Starbucks.
Fuente: NYT: Fixing Starbucks’s Crisis of Identity

Reflexión bíblica:
En la Biblia, Jesús usa la imagen de la vid y los pámpanos. Sin conexión con la vid, el sarmiento se seca. Así pasa con el líder que se desconecta de su propósito más profundo.

Separados de mí nada podéis hacer. – Juan 15:5

El liderazgo verdadero nace de una raíz sólida. Sin esa raíz, solo hay apariencia, pero no hay fruto.

Aplicación en tu liderazgo:

  • ¿Qué te motiva realmente hoy?
  • ¿Estás tan ocupado en crecer o en complacer a todos que ya no reconoces por qué haces lo que haces?
  • ¿Te has tomado el tiempo para volver a tus valores y misión original?

Propuesta de desafío: Detente. Reconecta con la misión. Ora. Reflexiona. Vuelve a tu esencia.

2. La sobrecarga y el agotamiento

Experiencia: Arianna Huffington lo aprendió de la peor forma.
En 2007, trabajando sin parar, se desmayó de puro agotamiento. Al caer, se fracturó el pómulo. Ese momento fue su “despertar”. Se dio cuenta de que el éxito que predicaba estaba matándola. Fundó Thrive Global para cambiar la narrativa del éxito a una que incluya bienestar y salud.
Fuente: The Guardian: I collapsed from exhaustion

Reflexión bíblica:
Moisés estaba colapsando intentando liderar solo al pueblo de Israel. Su suegro Jetro lo vio y no tuvo miedo de confrontarlo: “No está bien lo que haces.” Jetro le enseñó a delegar, a confiar en otros, a compartir la carga.

No está bien lo que haces… desfallecerás del todo. – Éxodo 18:17-18

Aplicación en tu liderazgo:

  • ¿A quién puedes delegar hoy?
  • ¿Qué cosas debes soltar para no colapsar?
  • ¿Tienes el valor de aceptar que no puedes con todo?

Propuesta de desafío: Haz un inventario de tus cargas. Decide cuáles necesitas compartir. Reconoce que incluso Dios descansó el séptimo día.

3. La desconexión con el equipo

Experiencia: Travis Kalanick (Uber) fracasó aquí.
Su estilo agresivo, de “ganar a cualquier costo”, fomentó una cultura tóxica. Internamente había acoso, discriminación, miedo. Al final, el consejo de Uber le pidió renunciar. Perdió la confianza de todos.
Fuente: NYT: Uber’s Aggressive Culture

Reflexión bíblica:
Dios usa la figura del pastor como líder. El pastor conoce a sus ovejas. Sabe sus nombres, sus heridas, sus miedos. El buen líder no está en una torre de marfil: camina con su equipo.

Sé diligente en conocer el estado de tus ovejas. – Proverbios 27:23

Aplicación en tu liderazgo:

  • ¿Cuándo fue la última vez que escuchaste de verdad a tu equipo?
  • ¿Saben ellos que pueden confiar en ti?
  • ¿Te importa más el resultado que las personas?

Propuesta de desafío: Programa tiempo para escuchar. Haz preguntas reales. Conecta. Recupera la confianza.

4. La falta de adaptación al cambio

Experiencia: Kodak es el ejemplo clásico.
Inventaron la cámara digital, pero la enterraron para proteger el negocio de películas. Se negaron a matar su “vaca sagrada”. Resultado: bancarrota en 2012.
Fuente: Forbes: How Kodak Failed

Reflexión bíblica:
Dios mismo anuncia que está haciendo algo nuevo. Que abrirá camino en el desierto. Si Dios innova, ¿por qué nosotros nos aferramos tanto a lo viejo?

He aquí que yo hago cosa nueva. – Isaías 43:19

Aplicación:

  • ¿Hay algo en tu liderazgo que ya no sirve?
  • ¿Qué estás evitando cambiar por miedo?
  • ¿Estás dispuesto a dejar morir algo para que algo mejor nazca?

Propuesta de desafío: Haz un ejercicio de creatividad. Pregunta a tu equipo: ¿Qué deberíamos cambiar? Escucha sin defensas.

5. El momento de la tentación

Experiencia: Richard Nixon lo aprendió demasiado tarde.
Watergate empezó como un robo político y terminó en un encubrimiento masivo. Al final, Nixon tuvo que renunciar para evitar la destitución.
Fuente: History.com: Watergate

Reflexión bíblica:
La Biblia enseña que la integridad guía. Es brújula. Pero perderla es perder el rumbo. Y la tentación rara vez llega como algo obvio. Es pequeña. Es justificable. Es “nadie se dará cuenta”.

La integridad de los rectos los encaminará; pero destruirá a los pecadores la perversidad de ellos. – Proverbios 11:3

Aplicación en tu liderazgo:

  • ¿Qué decisiones pequeñas estás justificando hoy?
  • ¿Qué parte de tu integridad está en juego?
  • ¿Hay algo que necesitas confesar antes de que sea demasiado tarde?

Propuesta de desafío: Ora por discernimiento. Busca un mentor o amigo con quien rendir cuentas.

6. La crisis de resultados

Experiencia: Marissa Mayer asumió Yahoo! para rescatarlo.
Era brillante, trabajadora. Pero la empresa ya estaba demasiado rota. Compras mal planeadas (como Tumblr) no cambiaron la caída. Al final, Yahoo! se vendió a Verizon.
Fuente: The Guardian: Yahoo’s decline

Reflexión bíblica:
Cuando murió Moisés, Dios le dijo a Josué: ahora te toca a ti. Pero el camino no será fácil.

Esfuérzate y sé valiente. – Josué 1:9

Ser líder no es garantizar éxito siempre. Es tener el valor de avanzar incluso cuando todo parece perdido.

Aplicación en tu liderazgo:

  • ¿Estás desanimado por los resultados?
  • ¿Estás dispuesto a replantear tu estrategia?
  • ¿Puedes ser valiente incluso en el fracaso?

Propuesta de desafío: Identifica un área donde te has dado por vencido. Ora. Planea un nuevo intento.

7. El olvido del propósito original

Experiencia: WeWork nació con propósito comunitario.
Pero Adam Neumann empezó a enfocarse en crecer sin control, en su propia imagen. Excesos, caos, promesas imposibles. El IPO colapsó. Neumann tuvo que irse.
Fuente: WSJ: The We Company’s $47 Billion Implosion

Reflexión bíblica:
Jesús advierte de prioridades. Cuando el “yo” se sienta en el trono, todo se descarrila. El líder que olvida para quién y por qué lidera, transforma su liderazgo en un ídolo.

Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia. – Mateo 6:33

Aplicación para tu liderazgo:

  • ¿Cuál es tu “por qué”?
  • ¿A quién sirves realmente?
  • ¿Hay algo que has puesto por encima de tu propósito?

Propuesta de desafío: Haz un acto de humildad. Vuelve al centro. Rinde cuentas a Dios y a otros.

Conclusión

Estos momentos de ruina no son teorías. Son realidades que han destruido empresas, iglesias, gobiernos, familias. Pero no son inevitables. Son advertencias. Invitaciones. Llamados a crecer.

  • ¿En cuál de estos momentos estás ahora?
Más para leer